Un método de exploración para la Filosofía visual de Wonder Ponder
Ellen Duthie
¿Has probado ya el método de exploración en tres actos para la Filosofía visual de Wonder Ponder?
¿Qué veo? ¿Qué me extraña? ¿Qué me pregunto?
A lo largo de estos diez años, hemos tenido la oportunidad de trabajar en cientos de talleres, co personas de todas las edades, con las imágenes de la serie de Filosofía visual para todas las edades de Wonder Ponder (de @ellendrd y @daniela_martagon)
Una de las maneras más interesantes de explorar cada una de estas imágenes compuestas de una manera muy meditada para provocar extrañamiento, preguntas y reflexion, consiste en frenar la interpretación inmediata que todos estamos tentados de hacer. Vemos una imagen y ¡pam! la “resolvemos”. Pero ¡ay! en esa resolución rápida nos perdemos todo lo rico. Para explorar a fondo las cosas, y sacarles todo el jugo que son capaces de darnos, es esencial luchar contra este instinto de resolver y pasar a lo siguiente y frenarlo.
¿Y cómo se frena? Pues una manera muy eficaz de hacerlo es dividiendo la exploración en pasos. Así frenamos nuestras prisas y detenemos el tiempo para quedarnos en la imagen, en la pregunta y en la incertidumbre y permitinmos que se manifiesten todas las posibilidades de interpretación y todas las preguntas posibles en torno a la imagen.
¿Te apetece poner a prueba el método? Descárgate el PDF haciendo clic en la imagen de arriba y ponlo en práctica ya mismo con la escena del cine que reproducimos abajo, perteneciente al libro-caja Lo que tú quieras, una invitación a explorar la libertad (y la voluntad). Verás cuánto más jugo le sacas a cada una de tus escenas de Filosofía visual.
Escena de Lo que tú quieras, de Ellen Duthie y Daniela Martagón
Para saber más, lee este artículo de Ellen Duthie sobre el valor de frenar la interpretación.
¡Y disfruta!