Vídeos
Algunos vídeos para conocer mejor el proyecto de Wonder Ponder.
Cinco preguntas sobre el proyecto de Filosofía visual para niños de Wonder Ponder, contestadas e ilustradas:
Una de las últimas entrevistas a Ellen Duthie donde habla de su trayectoria y cómo llegó hasta Wonder Ponder, de sus ideas sobre formación y algunos de sus libros preferidos para hacer filosofía con niños y jóvenes. Las preguntas están en catalán y las respuestas en castellano.
El primer vídeo que hicimos para presentar el proyecto.
Presentación del segundo título de la serie de Filosofía visual para niños de Wonder Ponder para asombrarse y reflexionar sobre dos grandes preguntas: ¿Quién soy? y ¿Qué soy? Más información.
Vídeo que muestra el 'making of'de una de las escenas de "Yo, persona", de la Serie de Filosofía Visual para Niños de Wonder Ponder. Más información (en inglés)
Presentación de Lo que tú quieras, el tercer título de la serie de Filosofía visual para niños de Wonder Ponder para asombrarse y reflexionar sobre la libertad. Más información.
El primero corto animado de Wonder Ponder, basado en el cómic Pequeño Remo en el reino de Pellizcame incluido en ¡Pellízcame!, el cuarto título de la serie de Filosofía visual para niños.
Ponencia de Ellen Duthie, autora de Wonder Ponder sobre el diálogo filosófico con niños a partir de la literatura infantil. IV Jornadas de Laboratorios de Lectura (1 y 2 de julio 2016). Biblioteca Roca Umbert de Granollers
En esta sesión del Programa Experto de Factoría Cultural, las fundadoras de Wonder Ponder (Ellen, Daniela y Raquel) comentan los orígenes y el modelo de negocio de esta editorial dedicada a la filosofía visual para niños.
Breve vídeo de 5 minutos, donde la autora de Wonder Ponder, Ellen Duthie y algunas maestras y bibliotecarias que asisten a un taller práctico sobre como conducir diálogos filosóficos con libros ilustrados o tarjetas de Wonder Ponder describen brevemente el proyecto. IV Jornadas del Laboratoris de Lectura (1 y 2 de julio de 2016). Biblioteca Roca Umbert de Granollers
Las creadoras de Wonder Ponder hablamos del proceso creativo, diseño editorial y la importancia de la carga visual en su proyecto en este vídeo realizado durante nuestra visita a la Universidad del Claustro de Sor Juana en Ciudad de México.
La editora de Wonder Ponder, Raquel Martínez Uña habla explica los recursos filosóficos y visuales que utilizaron para darle vida a los libros "Mundo Cruel", "Yo persona" y "Lo que tú quieras", de Wonder Ponder. Filosofía visual para niños y no tan niños. Un vídeo realizado durante nuestra visita a la Universidad del Claustro de Sor Juana en Ciudad de México.
Documental sobre el proyecto de Filosofía para Niños en la Frontera (Philosophy for Children in the Borderlands) en El Paso (Texas) y Ciudad Juárez (México) en el que colaboró Wonder Ponder en 2016 creando una Exposición de Filosofía Visual sobre la Libertad.